Técnico
superior en sistemas de regulación y control automáticos
Perfil
profesional: Desarrollar equipos e instalaciones
automáticas de medida, control y regulación para
máquinas, procesos y en general de aplicaciones industriales.
Duración:
2.000 horas (dos cursos académicos con aproximadamente
la mitad del segundo año de prácticas).
Módulos:
Sistemas de control secuencial. 230 h.
Sistemas de medida y regulación. 160 h.
Informática industrial. 190 h.
Comunicaciones industriales. 130 h.
Sistemas electrotécnicos de potencia. 190 h.
Gestión del desarrollo de sistemas automáticos.
90 h.
Administración, gestión y comercialización
en la pequeña empresa. 90 h.
Desarrollo de proyectos de sistemas secuenciales. 150 h.
Desarrollo de proyectos de sistemas de medida y regulación.
130 h.
Relaciones en el entorno de trabajo. 65 h.
Calidad. 65 h.
Seguridad en las instalaciones de sistemas automáticos.
65 h.
Formación en centros de trabajo. 380 h.
Formación y orientación laboral. 65 h.
Alternativas
al finalizar los estudios:
•
Acceso a otros
estudios: Ingeniero técnico, diplomado en informática,
diplomado de la marina civil.
•
Acceso al mundo laboral:
desarrollar y mantener sistemas automáticos para
procesos secuenciales, desarrollar y mantener sistemas
automáticos de medida y regulación para
procesos continuos, desarrollar y mantener sistemas informáticos
y de comunicación industrial.
Legislación:
- R.D. 619/95 por el que se establece el título y las
enseñanzas mínimas.
- R.D. 191/96 por el que se establece el currículo.
Si quieres saber los centros
docentes donde se puede cursar este ciclo te recomendamos
consultar las páginas de los departamentos de educación
de las Comunidades Autonómas que se actualizan cada
curso escolar. En la siguiente página del MEPSYD tienes
los vínculos a todas las Comunidades: http://www.mepsyd.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=7&area=formacion-profesional