 |
Técnico
superior en Sistemas
de telecomunicación e informáticos |
|
Perfil
profesional: Desarrollar a partir de especificaciones
técnicas y a su nivel los sistemas de telecomunicación
(telefonía, radio y televisión), informáticos
(monousuario, multiusuario y telemático) y de producción
audiovisual, asegurando la operatividad y calidad de los servicios
técnicos que prestan en las condiciones de normalización
y evolución tecnológica y características
del sector. Coordinar y supervisar la ejecución y el
mantenimiento de dichos sistemas, optimizando los recursos humanos
y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones
de seguridad y de normalización vigentes y con los costes
acordados. Este técnico actuará, en todo caso,
bajo la supervisión general de arquitectos, ingenieros
o licenciados o arquitectos técnicos, ingenieros técnicos
o diplomados. |
|
Duración:
2.000 horas (dos cursos académicos con aproximadamente
la mitad del segundo año de prácticas). |
|
Módulos:
Sistemas de telefonía. 220 h.
Sistemas de radio y televisión. 200 h.
Arquitectura de equipos y sistemas informáticos. 185
h.
Sistemas operativos y lenguajes de programación. 280
h.
Sistemas telemáticos. 135 h.
Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación
e informáticos. 90 h.
Administración, gestión y comercialización
en la pequeña empresa. 90 h.
Desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos.
160 h.
Relaciones en el entorno de trabajo. 65 h.
Calidad. 65 h.
Seguridad en las instalaciones de telecomunicación e
informática. 65 h.
Formación en centros de trabajo. 380 h.
Formación y orientación laboral. 65 h. |
|
Alternativas
al finalizar los estudios: |
• |
Acceso a otros
estudios: Ingeniero técnico. |
• |
Acceso al mundo laboral:
Trabajos relacionados con sistemas de telefonía,
radio, televisión, sistemas informáticos,
telemáticos, de telecomunicaciones. Trabajos de
admon., gestión y comercialización en una
pequeña empresa o taller. |
|
|
Legislación:
- R.D. 622/95 por el que se establece el título y las
enseñanzas mínimas.
- R.D. 194/96 por el que se establece el currículo.
|
|
|
|
|
|
|
<Tema
ANTERIOR< |
|
|
|